
PlayaRomanaClub
Sorprende ver la transformación de
las montañas en época musulmana consistente en el abancalamiento
de las mismas y que perdura
hasta nuestros días, así
como la contemplación
de construcciones más
humildes pero únicas
en la zona, como
“Les casetes de Volta”,
“Les Barraquetes de pastor”
o “Els forns de calç”, que
contrastan con otras más monumentales como el
Castillo de Xivert.
La Sierra de Irta es un parque natural protegido que está enclavado en el término municipal de Alcalá de
Xivert entre otras poblaciones, y que
conserva, además
de todo el encanto
de las vistas que ofrece
la montaña junto al mar,
un extenso patrimonio cultural, así como de
especies animales y vegetales.
Sierra de Irta

Destinos turísticos cercanos

Al mismo tiempo, las Islas Columbretes constituyen
un destino de primer
orden para los
aficionados al
submarinismo de todo
el mundo, debido a la
transparencia de sus aguas,
a la belleza de sus fondos y a
la gran variedad y cantidad de
especies animales
y vegetales que alberga.
Las islas Columbretes son un conjunto de cuatro grupos de islas volcánicas.
Los grupos de islas son:
La Columbreta Grande,
La Ferrera, La Foradada
y el Carallot. Además,
existen en el archipiélago numerosos escollos y bajos.
Islas Columbretes

Hoy el Castillo Templario-Pontificio
de Peñíscola, Monumento
Histórico – Artístico Nacional
desde 1931, es un foco
de atracción turística,
con más de 330.000
visitantes al año,
y un prestigioso
Centro Cultural que
alberga numerosas
exposiciones plásticas,
el Festival de Cine de
Comedia de Peñíscola,
congresos o conferencias
a lo largo de todo el año.
Castillo de Peñíscola

El castillo, que domina un océano de montañas, ha sido una las
fortalezas más imponentes
del Mediterráneo.
El paso de numerosas
civilizaciones, prehistóricas,
Íberos, romanos, musulmanes y cristianos han dejado su huella en
esta impresionante construcción habitada ininterrumpidamente
desde el III Milenio antes de Cristo.
Morella es uno de los templos más bellos del Mediterráneo, torres que han visto pasar
la historia, que vieron
como el Rey Jaume I
entró en la ciudad
comenzando la
Reconquista.
Castillo de Morella
La riqueza patrimonial de este territorio es inmensa, con
diez conjuntos históricos,
numerosos monumentos,
áreas etnológicas,
yacimientos
arqueológicos y
paleontológicos, espacios
naturales y una gran
riqueza de paisajes.
El Parque Cultural del Maestrazgo
es un amplio territorio de 43 municipios donde el
Patrimonio se define
como un elemento
de identidad colectiva.
Maestrazgo


Es una fortaleza que ocupa la zona más elevada del peñón sobre el
que se sustenta la antigua
ciudad de Peñíscola.
Comparte con el
Vaticano y el palacio
de los papas de Aviñón
el privilegio de haber sido
Sede Pontificia, una de las
tres que ha habido a lo largo
de la historia.
Se comenzó a construir en 1.294, concluyéndose la obra en 1.307;
sus promotores, los enigmáticos templarios, la edificaron a imagen
y semejanza de los castillos
de Tierra Santa.
Estas fotos no pertenecen a Playa Romana Club y provienen de una fuente ajena.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |